Mundo
Nave Starship de SpaceX explota justo después de aterrizar


- 4Compartidos
Por el momento, se desconoce el motivo exacto del fallo. Una posibilidad es que haya habido una fuga de metano.
Tras la suspensión de la prueba inicial de la Starship SN10 este miércoles en Texas (EE. UU.), SpaceX procedió nuevamente al lanzamiento del prototipo de su nave espacial, y aunque el proceso parecía haber terminado sin problema, la nave espacial explotó. poco después del aterrizaje.
El cohete se elevó más de 10 kilómetros y descendió horizontalmente sobre el Golfo de México antes de asumir una posición vertical para aterrizar. Al aterrizar, Starship permaneció intacta por un tiempo y, de hecho, SpaceX declaró que la prueba fue exitosa. Sin embargo, la nave explotó y voló por el aire, cayendo abruptamente en llamas.
Por el momento, se desconoce el motivo exacto del fallo. Una posibilidad es que haya habido una fuga de metano.
Con la nave espacial Starship, SpaceX busca transportar mercancías y personas a la Luna, Marte y otros lugares del espacio. Cada uno podría transportar cargas de más de 100 toneladas y 100 pasajeros a la vez, según la compañía.
- 4Compartidos


Mundo
RAE incluye la palabra COVIDIOTA a su diccionario


Esta palabra fue empleada por primera vez en un artículo del COVID-19 hecho en Diario 20 Minutos
El Diccionario Histórico de la Lengua Española ha sido actualizado por la RAE (Real Academia Española) e incluyó palabras derivadas del COVID-19.
Covidiota, coronabebé, autocovid, covidianidad, covídico, covid-19, coroaplauso y precovid, son algunas de las palabras que entraron al diccionario.
Con respecto a la palabra Covidiota, la RAE señala que es la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del COVID-19.


Esta palabra fue empleada por primera vez en un artículo del COVID-19 hecho en Diario 20 Minutos en marzo del 2020.
Cabe mencionar que el Diccionario Histórico de la Lengua Española de la Real Academia se encarga de recopilar las palabras que surgen del habla cotidiana.
Mundo
EU: Suspenden el uso de la vacuna de Johnson & Johnson por trombos en mujeres


Los casos de “un tipo raro y grave de coágulo sanguíneo” se han presentado en mujeres de entre 18 y 48 años.
Estados Unidos. A 14 de abril del 2021.- Autoridades federales de salud de Estados Unidos recomendaron pausar la aplicación de la vacuna de Johnson & Johnson tras reportarse seis casos de trombosis entre las 6.8 millones de personas que han recibido el fármaco.
En un comunicado conjunto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) pidieron no usar el fármaco hasta que se determine si hay o no un vínculo entre la fórmula y los casos de trombosis.
Las autoridades detallaron que los casos de “un tipo raro y grave de coágulo sanguíneo” se han presentado en mujeres de entre 18 y 48 años. Una de las mujeres falleció y otra se encuentra hospitalizada en estado crítico.
Como medida preventiva en los centros de vacunación federales dejarán de utilizar temporalmente la vacuna de Johnson & Johnson y pidieron a las autoridades estatales que hagan lo mismo.
Además, recomendaron a las personas que recibieron la vacuna de J&J en las últimas tres semanas, contactar a su médico si presentan síntomas como: dolores muy fuertes de cabeza, abdominal, en las piernas o dificultad para respirar.
Algunos estados como: Nueva York, Mississippi, Michigan, Illinois, Florida, Georgia, Massachusetts, Kansas, Virginia y Utah han anunciado la suspensión y reagendarán las citas de personas que se aplicarían la vacuna de J&J.
Jeff Zients, coordinador de la respuesta contra el COVID-19 de la Casa Blanca, explicó en un comunicado que la suspensión “no tendrá un impacto significativo” en la vacunación, pues cuentan con suficientes dosis de Moderna y Pfizer para inmunizar a la población.
Publicado por portal Barrio
Mundo
OMS pide suspender en el mundo entero la venta de mamíferos salvajes por transmisión de enfermedades infecciosas


TRES organizaciones internacionales, entre ellas la OMS, pidieron este martes la suspensión en el mundo entero de la venta de mamíferos salvajes vivos en los mercados de víveres, a raíz de los importantes riesgos de transmisión al hombre de nuevas enfermedades infecciosas.
“Los animales, en particular los animales salvajes, son la fuente de más del 70 por ciento de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos, muchas de ellas causadas por nuevos virus”, subrayaron en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés).
La transmisión al hombre del virus del covid-19 por esa vía es una de las hipótesis preponderantes de los expertos que trabajan para la OMS.
En su reciente informe sobre los orígenes de la enfermedad, destacaron que un mercado de Wuhan -la metrópolis china donde se registraron los primeros casos- parece haber sido uno de los puntos más importantes de difusión de la pandemia a finales de 2019.
Además de la suspensión de las ventas, las organizaciones internacionales piden una mejora de las normas de higiene y saneamiento en estos mercados tradicionales para reducir tanto la transmisión del animal al hombre como el contagio entre comerciantes y clientes.
“La OMS trabaja en estrecha colaboración con la FAO, la OIE, el PNUMA y otros organismos internacionales para garantizar que el sistema alimentario mundial sea seguro y que se disponga de apoyo técnico para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de los alimentos”, señala el comunicado.
Las organizaciones presentaron una guía para la seguridad alimentaria y otras autoridades relevantes para reducir el riesgo de transmisión de covid-19 y otras zoonosis en los mercados tradicionales de alimentos.
Aunque este documento se centra en el riesgo de aparición de enfermedades en los mercados alimentarios tradicionales donde se venden animales vivos como alimento, también es relevante para otros usos de animales salvajes.
“Todos estos usos de los animales silvestres requieren un enfoque que se caracterice por la conservación de la biodiversidad, el bienestar animal y la normativa nacional e internacional sobre especies amenazadas y en peligro de extinción”, señala el texto.
Publicado por: Newsweek México
-
Seguridad3 días ago
¡Golpe al narco! En 48 cateos FGR asegura drogas, armas y hasta un tigre de bengala
-
Nacional3 días ago
Cerca de 5 mil adultos mayores no se han vacunado en CDMX
-
Ahome3 días ago
Recorre Elizabeth Chia las colonias Alejandro Peña, La Florida y Santa Clara
-
Seguridad3 días ago
Detienen a dos por homicidio en Querétaro
-
Culiacán5 días ago
Mario Kato propone una plataforma política basada en Derechos Humanos
-
Mazatlán3 días ago
Tenemos voluntad para iniciar una lucha contra la discriminación de las mujeres: Rubén Rocha
-
Ahome5 días ago
Buscaremos legislar por la disminución del costo de la tarifa eléctrica: Ana Ayala
-
Ahome2 días ago
A Gerardo Vargas le gusta ayudar a la gente: Dolores Castro