Cultura
“El arte es esa parte esencial que le da sentido a lo que hacemos”: Alexi Gutiérrez


- 3Compartidos
El reconocido artista guasavense presenta la exposición virtual, “Praxis Diaria”, como parte de las acciones de extensión del centro Cultural del Petatlán
Culiacán, Sinaloa. A 25 de marzo del 2021.- “La praxis diaria es lo que realizamos, buscar una identidad tanto propia como visual; desde un paisaje, un retrato e ideas diversas buscamos transmitir algo y sentirnos conectados al tomar un lápiz y buscar los colores para crear un contenido sublime”, expresó Alexi Gutiérrez García al presentar la exposición pictórica, “Praxis Diaria”, como parte de las acciones de extensión digital del Centro Cultural del Petatlán


“El arte es esa parte esencial que le da sentido a lo que hacemos, desde comencé a tomar los primeros talleres en el centro cultural, me tocó seguir ese camino”, reveló el creador de storyboard para proyectos cinematográficos de Hollywood.
Al darle la bienvenida y agradecer su generosa participación, el secretario general de Colegio de Bachilleres, Oscar Lara Salazar, destacó “el orgullo que representa para la institución tener a Alexi Gutiérrez como relevante egresado que, hoy convertido en artista, comparte su obra con nosotros”.
“Muy orgulloso también de que Cobaes sea un espacio abierto al arte; que sea la casa donde encuentre espacio la creatividad, la imaginación e inteligencia para la libre creación”, agregó el funcionario tras resaltar que el arte tiene que ver con el supremo propósito institucional que es la formación de nuestros jóvenes.


En su interacción con alumnos de todo el estado a través de la plataforma Zoom y la red social Facebook Live, donde se congregaron más de 400 asistentes, Alexi Gutiérrez reveló su gusto por la acuarela y plasmar los paisajes del campo, lugar donde nació y por el que siente una conexión especial que proyecta en cada una de sus obras.
“Mi mayor reto en mi carrera es el día a día porque cada proyecto tiene su grado de emoción, todos los días para mi es una experiencia nueva”.
Gutiérrez García, quien también ostenta la licenciatura en Ciencias de la Danza Regional Mexicana, afirmó que cada una de las piezas realizadas tiene un sello y aprendizaje, así como una aportación a la cultura regional.


“La identidad gráfica y visual de la historia y progreso de Guasave es lo que trato de proyectar en algunas de mis obras”.
Por su parte, la directora de Extensión de la Cultura, Olga Judith Peña Inzunza, agradeció al artista invitado la generosidad de compartir su obra.
“Alexi es una muestra que los Centros Culturales de Cobaes son una fuente inagotable de talento, donde los jóvenes descubren su perfil de artista, eso habla también del Sinaloa que estamos viviendo”, subrayó.
Ante el presidente del Jardín del Arte de Culiacán, Francisco Bodart; la coordinadora de Centros Culturales del Bachiller, Marlene Soto López, el maestro Joaquín Rubio, coordinador del Centro Cultural de Petatlán, hizo entrega del reconocimiento virtual a la exposición pictórica en la que estuvieron presentes padres de familia, docentes, delegados culturales, coordinadores de centros culturales y público en general.


- 3Compartidos


Cultura
Culminan talleres de Artesanías en miniatura y Pirograbado en bule y madera en la Plaza de la Mujer


- 2Compartidos
* Los talleres tuvieron una duración de casi dos meses
Los Mochis, Sin., 29 de marzo del 2021.- Con una grata experiencia llegaron a su fin los talleres de Artesanías yoreme en miniatura y Pirograbado en bule y madera impartidos por el maestro Fortunato Solís y Mayra Burciaga, respectivamente.
Estas actividades se realizaron por casi dos meses teniendo como sede la Plaza de la mujer y fueron organizadas por el Instituto Municipal de Arte y Cultura.
El pasado sábado llegaron a su fin con la entrega de constancias de mano del director del IMAC Dick Saénz.


- 2Compartidos
Cultura
Invitan a Tardeada romántica familiar en apoyo a Enrique Cárdenas


- 5Compartidos
*El evento se llevará a cabo este domingo 28 de marzo en la Casa de la Cultura Conrado Espinosa.
Los Mochis, Sinaloa. A 26 de marzo del 2021.- Con el objetivo de reunir fondos para solventar gastos médicos, esta mañana, integrantes del cuarteto Rumbo Firme invitaron a la población al evento Tardeada romántica familiar, en honor al maestro Enrique Cárdenas quien enfrenta una enfermedad crónica en sus ojos.
Acompañados por Dick Sáenz, director general del Instituto Municipal de Arte y Cultura, músicos integrantes de la agrupación dieron los pormenores del evento que se realizará el próximo domingo 28 de marzo en punto de las 19:00 horas en la explanada de la Casa de la Cultura “Prof. Conrado Espinosa”.


Israel Ruiz, integrante de la agrupación dijo que será una actividad de manera hibrida, a través de Facebook Live y de manera presencial en apego, respeto y cumplimiento de las indicaciones sanitarias vigentes, teniendo sana distancia, toma de temperatura, uso de gel antibacterial y cubrebocas y con un riguroso cupo limitado en un escenario al aire libre.
Por su parte, Enrique Cárdenas agradeció tan noble gesto de sus compañeros y el apoyo del Ayuntamiento de Ahome a través del IMAC. Dijo que será un espectáculo musical que no se pueden perder.
La cooperación es voluntaria de manera directa en el evento o depósito a la tarjeta Bancomer 4152 3132 8303 8581.
- 5Compartidos
Cultura
Inauguran exposición al aire libre BAWWEÁNIA: Mundo marino yoreme “Una mirada etnohistórica”


- 5Compartidos
*Las fotografías son exhibidas en el barandal del Museo Regional del Valle del Fuerte como parte del 31 Aniversario de este recinto cultural…
La exposición al aire libre BAWWEÁNIA estará instalada de manera temporal
En el marco del 31 Aniversario del Museo Regional del Valle del Fuerte, esta mañana fue inaugurada la exposición fotográfica BAWWEÁNIA: Mundo marino yoreme “Una mirada etnohistórica”, la cual estará instalada de manera temporal en el barandal de este recinto cultural.


La bienvenida estuvo a cargo del director de Museos y Patrimonios del Ayuntamiento de Ahome, Pedro Cázares quien conminó a la población a disfrutar de este trabajo al aire libre el cual pretende ser un homenaje a los espacios sagrados de los yoremes.
Las fotografías aquí expuestas son de la autoría de la antropóloga Diana Lissete Alcántar Mejía y el profesor Servio Pascual García Castellanos, quienes, para lograrlas, hicieron una exhausta investigación por los pueblos yoremes.
“Las imágenes que se muestran en esta exposición son de alguna manera, el reflejo de miradas amorosas llenas de asombro, la cuales fueron encapsuladas tras un sinfín de viajes a la cotidianidad de nuestras amigas y amigos pescadores del norte de Sinaloa. Son también fragmentos de memoria viva de largos periodos de andares inciertos e intercambios continuos de saberes”, alude Diana Lissete en el mensaje impreso como presentación de esta muestra.


En su intervención Dick Sáenz, Director General del Instituto Municipal de Arte y Cultura, agradeció a los autores de este trabajo el que podamos ser participes de estas actividades propias de los pueblos yoremes a través de tan emotivas imágenes.
Por su parte Joaquín Valenzuela, maestro yoreme, dio una profunda explicación sobre la importancia de la naturaleza para la cultura yoreme y como estas fotografías representa a una de sus deidades: el agua.
José Armando Infante Fierro, cronista de la ciudad, resaltó la importancia de estos espacios para las diferentes manifestaciones del arte en la ciudad.
- 5Compartidos
-
Seguridad3 días ago
¡Golpe al narco! En 48 cateos FGR asegura drogas, armas y hasta un tigre de bengala
-
Seguridad3 días ago
Detienen a dos por homicidio en Querétaro
-
Ahome3 días ago
Recorre Elizabeth Chia las colonias Alejandro Peña, La Florida y Santa Clara
-
Nacional3 días ago
Cerca de 5 mil adultos mayores no se han vacunado en CDMX
-
Mazatlán3 días ago
Tenemos voluntad para iniciar una lucha contra la discriminación de las mujeres: Rubén Rocha
-
Ahome2 días ago
A Gerardo Vargas le gusta ayudar a la gente: Dolores Castro
-
Ahome3 días ago
“El pueblo nos está demostrando que quiere que Morena continúe”: Ana Ayala
-
Guasave3 días ago
Presenta Mario Zamora sus propuestas para recuperar la economía de Sinaloa